Sustrato: En primer lugar, aporte al acuario el sustrato que haya elegido. Es imprescindible mantener un grosor de capa de aproximadamente 5 cm para asegurar que el acuario funcione de manera óptima y que el sustrato pueda desarrollar plenamente sus propiedades filtrantes. ¡Atención! Los sustratos nutritivos para plantas a menudo no son adecuados para acuarios de invertebrados, ya que pueden contener fertilizantes o pesticidas. El uso de este tipo de sustratos suele provocar que los camarones enanos y otros invertebrados no se desarrollen ni se reproduzcan de forma óptima, o incluso que mueran. Manténgase siempre escéptico respecto a los sustratos nutritivos y, en caso de duda, evítelos, incluso si se comercializan como aptos para camarones.
Decoración: En la decoración de su acuario, puede dejar volar su creatividad. Casi todos los objetos vendidos para acuarios se pueden utilizar. Como recomendación, sugerimos incorporar algunos elementos naturales como raíces, hojas y piedras. Además, asegúrese de crear suficientes escondites, por ejemplo con tubos de barro o materiales similares.
Plantación: También en la plantación con musgos o plantas de acuario tiene todas las posibilidades a su alcance. Sin embargo, siempre que sea posible, procure usar una mezcla de plantas o musgos de crecimiento rápido y lento. Esto ayuda a fijar mejor los nutrientes disueltos en el agua y a estabilizar los parámetros del agua. ¡Atención! Es muy importante no usar plantas o musgos que no hayan sido remojados adecuadamente de antemano (riesgo de pesticidas y fertilizantes). Asimismo, tenga en cuenta que nunca debe añadir plantas o musgos sin remojar o sin lavar a un acuario ya en funcionamiento (riesgo de eliminar o dañar gravemente a todos los animales).
Agua: Ahora debe verter el agua. Según las especies o variedades de invertebrados o peces que desee mantener, debe acondicionar el agua de antemano para ofrecerles condiciones de cría óptimas. En caso de duda, infórmese previamente sobre los valores de agua adecuados en su tienda especializada.
Fase de maduración: Debe dejar funcionar su acuario durante unas 4-6 semanas para establecer un equilibrio biológico. Tras esta fase de maduración, la química del agua de su acuario debería estar estable, y podrá comenzar a introducir los primeros animales. Si no está totalmente seguro de que su acuario esté funcionando de forma óptima, le recomendamos que analice sus valores de agua usted mismo o que los haga analizar en su tienda especializada (si ofrece este servicio). Al realizar la prueba, asegúrese bien de qué parámetros del agua se están analizando. Los fertilizantes y pesticidas suelen ser muy difíciles de detectar, o a menudo ni siquiera se prueban. (Riesgo de muerte de los animales a pesar de que los valores del agua parezcan correctos).
Conclusión: Prestando atención a algunos detalles clave ya en la puesta en marcha de un nuevo acuario para invertebrados y peces, podrá evitar problemas graves más adelante.